En el mundo del posicionamiento web, cada detalle cuenta. Muchos se centran únicamente en las palabras clave, la estructura del contenido o los enlaces, pero hay un aspecto que suele pasar desapercibido y que puede marcar una gran diferencia: la optimización de etiquetas ALT. Si estás buscando maneras eficaces de mejorar el SEO de tu página y al mismo tiempo hacer tu web más accesible, quédate por aquí, porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el texto alternativo de las imágenes. Lo haremos de manera cercana, práctica y pensando siempre en cómo aplicarlo a tu sitio web.
¿Qué es la optimización de etiquetas ALT y por qué es tan importante?
Antes de entrar en harina, vamos a dejar claro qué son las etiquetas ALT. Se trata del texto alternativo que se le asigna a una imagen dentro del código HTML. Su función principal es describir lo que muestra la imagen en caso de que no pueda cargarse o para que los lectores de pantalla puedan interpretarla.
Beneficios de la optimización de etiquetas ALT
Optimizar estas etiquetas tiene un impacto directo en varios frentes:
-
Mejora el SEO on page de imágenes, ayudando a que aparezcan en los resultados de búsqueda de imágenes.
-
Aumenta la accesibilidad web SEO, permitiendo que personas con discapacidad visual comprendan el contenido.
-
Contribuye a una experiencia de usuario más completa y profesional.
-
Refuerza el contenido semántico del sitio web.
-
Favorece la indexación de Google, que no «ve» imágenes, pero sí «lee» texto.
Y ahora que ya sabes por qué no debes pasar por alto las etiquetas ALT, vamos a enseñarte cómo sacarles todo el partido.
Cómo hacer una optimización de etiquetas ALT efectiva
Vamos a repasar paso a paso cómo aplicar una buena estrategia de etiquetas ALT en tu web.
Describe con precisión el contenido de la imagen
Evita ser genérico. Nada de poner “imagen1.jpg” o “foto bonita”. Si es una foto de una mujer sonriendo en una consulta dental, una etiqueta ALT adecuada sería: «Paciente sonriendo en consulta de clínica dental en Madrid».
¿Ves la diferencia?
Incluye la palabra clave… con sentido
Está bien meter la palabra clave en el ALT text optimizado, pero sin forzar. Google detecta cuando estás “metiendo con calzador” términos. Ejemplo:
- Correcto: “Silla ergonómica blanca ideal para oficina – tienda de muebles en Madrid”.
- Incorrecto: “Silla silla silla ergonómica barata silla”.
Además, intenta variar ligeramente las palabras clave para evitar duplicados.
No repitas lo que ya dice el texto cercano
Si justo encima de la imagen hay un titular que dice “Nuestros diseños de cocinas modernas”, no pongas lo mismo en la etiqueta ALT. Añade contexto. Por ejemplo: “Diseño de cocina moderna con encimera de mármol blanco”.
Usa siempre etiquetas ALT, aunque parezcan innecesarias
Incluso los iconos o gráficos decorativos deberían tener una etiqueta ALT en blanco (alt=»») para que los lectores de pantalla los ignoren y no confundan al usuario. Esto también es clave para mejorar la accesibilidad web SEO.
Adapta el texto alternativo al público objetivo
Si estás vendiendo productos o servicios, piensa como tu cliente. ¿Cómo buscaría esa imagen en Google? Eso te da pistas para elegir el texto alternativo más adecuado.
Buenas prácticas para la optimización de etiquetas ALT
Aquí te dejamos una lista de buenas prácticas que deberías aplicar desde ya mismo:
-
Sé específico y descriptivo. Cuanto más precisa sea la descripción, mejor.
-
Evita el relleno de palabras clave. La naturalidad es la clave.
-
Utiliza lenguaje claro y sencillo. Piensa en cómo lo dirías hablando.
-
No abuses de caracteres especiales o símbolos. No aportan valor y pueden confundir.
-
No pongas texto como “imagen de…” o “foto de…”. Ya se sobreentiende.
Etiquetas ALT HTML: así se insertan correctamente
Veamos un ejemplo de cómo debe ir la etiqueta ALT en el código de tu página:
<img src="sofa-rojo-moderno.jpg" alt="Sofá rojo moderno de dos plazas en salón minimalista">
Sencillo, ¿verdad? Pero muchas webs lo hacen mal. Asegúrate de que todas las imágenes tengan un texto alternativo, especialmente si son parte importante del contenido.
Cómo ayuda la optimización de etiquetas ALT al SEO on page de imágenes
Las imágenes tienen un papel protagonista en muchas páginas web, sobre todo en tiendas online, blogs o sitios de servicios. Una buena optimización de etiquetas ALT permite:
-
Mejorar el posicionamiento de las imágenes en Google Imágenes, lo que puede atraer tráfico cualificado.
-
Ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de la página.
-
Reducir la tasa de rebote al ofrecer contenido visual que se ajusta a lo que el usuario está buscando.
Además, si combinas esto con una buena estructura de nombres de archivo, compresión de imágenes y datos estructurados, estarás dándole a tu web un impulso importante.
¿Qué pasa si no usamos etiquetas ALT o las usamos mal?
Aquí es cuando la cosa se pone fea. Si no usas etiquetas ALT o las dejas vacías, te expones a:
-
Perder oportunidades de posicionamiento por imágenes.
-
Dificultar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales.
-
Transmitir una imagen poco profesional.
-
Sufrir penalizaciones en webs donde la accesibilidad es un requisito legal (como sitios gubernamentales).
Así que ya sabes: no te lo tomes a la ligera.
Casos prácticos de optimización de etiquetas ALT
Vamos a ver algunos ejemplos reales que usamos en nuestra agencia para que te inspires.
Sitio de recetas de cocina
Imagen: Foto de una lasaña recién horneada.
Etiqueta ALT: “Lasaña casera de carne con bechamel gratinada al horno”.
Palabra clave objetivo: “receta de lasaña casera”.
Resultado: La imagen aparece en Google Imágenes, lo que genera visitas al blog.
Tienda online de ropa
Imagen: Camiseta blanca con diseño minimalista.
Etiqueta ALT: “Camiseta blanca unisex de algodón 100% con estampado minimalista”.
Palabra clave objetivo: “camiseta blanca minimalista”.
Resultado: Mejora del posicionamiento en búsquedas específicas de producto.
Cómo auditar y mejorar tus etiquetas ALT
Es probable que ahora te estés preguntando: ¿y cómo sé si lo estoy haciendo bien?
Te recomendamos hacer una auditoría rápida de tu web siguiendo estos pasos:
-
Usa herramientas de SEO on page como Screaming Frog, Semrush o Ahrefs para detectar imágenes sin etiquetas ALT.
-
Revisa el código fuente si tu web es pequeña.
-
Haz una revisión manual en páginas clave (inicio, servicios, productos).
-
Prioriza las imágenes más importantes y empieza por ahí.
-
Hazlo parte de tu flujo de trabajo al subir nuevas imágenes.
Da visibilidad a tus imágenes y potencia tu SEO con etiquetas ALT
Como has visto, la optimización de etiquetas ALT no es ningún detalle menor. Es una herramienta poderosa que mejora el SEO de tu sitio, hace tu web más accesible y te diferencia frente a la competencia.
Además, no cuesta mucho implementarla, y sus beneficios a largo plazo son evidentes: mejor posicionamiento, más tráfico, mejor experiencia para el usuario y cumplimiento con estándares de accesibilidad.
Desde nuestra agencia, sabemos bien lo que una buena estrategia de imágenes SEO puede hacer por un negocio. Por eso, si quieres mejorar tu posicionamiento y asegurarte de que cada imagen trabaja para ti, en Agencia SEO en Madrid estamos encantados de ayudarte.
No dejes que tus imágenes sean invisibles para Google. ¡Haz que cuenten!
Comentarios recientes