Posicionar en los buscadores es fundamental para incrementar el posicionamiento de la marca en la red y competir en un sector. Especialmente en Google dado que mantiene prácticamente un monopolio en España con un elevadísimo porcentaje de penetración, superior al 80%. Una dominación que ni el mismo Alejandro Magno sobre el mundo antiguo. En este artículo, sin embargo, vamos a centrarnos en cómo posicionar una empresa en los resultados basados en geolocalización. Hablemos de Google Maps.

Posicionar empresa en Google Maps

Todos sabemos el valor que tiene Google Maps en nuestras vidas. Tanto cuando queremos llegar a un lugar y no sabemos cómo como cuando queremos buscar tiendas cercanas a nuestra localización. Después de todo, Google ofrece una lista de tres negocios cercanos a quienes realizan búsquedas de ubicación. Y, lógicamente, es en esta lista donde quieres estar para aumentar notablemente tus visitas y tus ventas. La pregunta clave es: ¿cómo llevar a cabo el posicionamiento en Google Maps? Te lo explicamos paso a paso.

 width=

Aparecer en Google Maps

Posicionar tu negocio en Google Maps puede cambiar el curso de los acontecimientos. Piénsalo: cientos y cientos de clientes potenciales realizarán una búsqueda para encontrar un local que les ofrezca el producto o el servicio que necesitan en este preciso instante y se toparán con el tuyo. Las investigaciones demuestran que estas búsquedas conducen a conversiones en una cantidad muy alta de las veces. ¿Comenzamos?

  1. Entra en Google My Business, inicia sesión con una cuenta de Gmail y agrega tu empresa.
  2. Para ello deberás escribir el nombre de tu negocio, seleccionar la categoría a la que pertenece, y dar una ubicación exacta.
  3. Ahora deberás incorporar los datos que permitirán a los potenciales clientes contactar con tu local o tu negocio. Hablamos del número de teléfono, el correo electrónico o la dirección web.
  4. Recibe la carta de Google en la dirección postal del negocio y utiliza el código que aparece en ella. Es el código de verificación y te permitirá dar de alta tu negocio definitivamente.

Posicionar negocio en Google Maps

Ahora has conseguido aparecer en Google Maps. Pero una cosa es estar en la lista de Google y otra distinta es tener un valor preeminente sobre los demás. Para eso necesitamos optimizar múltiples cosas. Entre ellas, la descripción del negocio en Google My Business utilizando keywords, el apartado de subcategorías, la lista de reseñas a través de peticiones de opiniones a tus clientes, las fotografías del negocio o la información que habla acerca de los protocolos de higiene de tu local. Todo sumará.

 width=

Ventajas de aparecer en Google Maps

¿Pero cuáles son las ventajas de posicionar el negocio en Google Maps? Incrementar la visibilidad, atraer a nuevos clientes, permitir que tus potenciales clientes contacten contigo, difundir información precisa de la empresa, seducir a través de fotografías del negocio y de sus productos/servicios, interactuar con clientes y usuarios gracias a las reviews y por supuesto mejorar la presencia en internet. En el siglo XXI, estar en Maps es tan indispensable que no puedes permitirte no estar. Así de sencillo.

Qué es posicionamiento local

El posicionamiento local ha crecido muchísimo en valor durante los últimos años. Y esto viene provocado de manera clara por el incremento en el uso de los dispositivos móviles. La realidad es que cuando buscas una tienda desde tu teléfono móvil es, en buena parte de los casos, porque estás dispuesto a acudir a ella en este mismo momento, lo que aumenta bastante las opciones de compra o contratación. De ahí que aparecer en Google Maps sea tan determinante si eres una empresa de alcance local.

Posicionamiento local para Google Maps

Si quieres aprender más acerca del SEO local, entra en aquel otro artículo que escribimos. Y no olvides que para aparecer en Google Maps deberás trabajar también aspectos externos a Google My Business como son el sitio web, las redes sociales o los directorios. Todo se halla conectado.

Qué es el pagerank

En nuestra agencia somos conscientes de que en el área del posicionamiento orgánico en buscadores...

CRM: qué es, para qué sirve y ejemplos

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la gestión eficaz de las relaciones con los...

Estrategia SEO off page

En uno de nuestros artículos más recientes, en el IV a. C, hablamos de cómo hacer una estrategia...

Retargeting que es

El retargeting es una técnica propia del marketing digital que consiste en volver a impactar con...

Qué es la ficha de producto y por qué es importante

Si estás gestionando una tienda online o planeas lanzar una, es esencial que comprendas no solo...

Qué es un backlink

En nuestro artículo acerca de la estrategia SEO off page perfecta hablamos del linkbuilding. Pero...

Mejorar posicionamiento web

Como vimos en nuestro artículo acerca del posicionamiento web, este no responde solamente a aquel...

Display que es y por qué es clave en el marketing digital

Si alguna vez te has preguntado qué es display en marketing y cómo puede ayudarte a mejorar la...

¿Qué es una keyword transaccional y por qué son importantes?

En el mundo del posicionamiento web y el desarrollo digital, hay un concepto que quizás ya has...

Medir velocidad de carga web

En posicionamiento SEO existen infinidad de parámetros condicionantes. Y uno de ellos es la...