Recientemente hemos iniciado una serie de artículos destinados a conocer los orígenes de Google. Una serie motivada por una verdad incuestionable: Google es muy pero que muy importante en nuestras vidas, ya sea como internautas o como empresas que quieren funcionar en internet. Así, y con el objetivo de conocer más sobre uno de los gigantes de la red, te contamos hace unos días dónde nació Google específicamente. Y hoy queremos profundizar en un asunto muy importante: la historia de los creadores de Google.

Nombre del creador de Google

Porque Google no lo fundó una única persona. A diferencia de muchas otras historias individuales, esta es la historia de una pareja de jóvenes inquietos de la Universidad de Stanford que decidieron emprender hasta diseñar una de las herramientas más importantes de la historia de internet. Sin duda, Google es el buscador más utilizado en la inmensa mayoría de países del mundo, con la salvedad de países que han construido sus propios buscadores. Pero todo esto ya lo vimos en nuestro post sobre quiénes crearon Google.

En aquel post conocimos cómo se llaman los creadores de Google. En concreto, y para refrescarte bien la memoria, los volvemos a escribir aquí: fueron el estadounidense Larry Page y el ruso Serguéi Brin, mientras estudiaban juntos un posgrado en ciencias de la computación en la prestigiosa universidad californiana que hay en Stanford. Un garaje, un proyecto universitario y apenas dos años después tenían Google en marcha. Y en los siguientes apartados vamos a hablar en profundidad de cómo llegaron ambos hasta ahí.

El nombre del creador de Google

Ya conocemos el nombre de los creadores de Google, cómo se conocieron y los distintos pasos que dieron para crear Google de la nada. Pero ahora vamos a ver quiénes eran en realidad. Empezando con Larry Page. Nacido en East Lansing, Míchigan, el 26 de marzo de 1973, Page estaba prácticamente destinado a dedicarse a la informática. Su madre, Gloria Page, era profesora de programación en la Universidad de Míchigan. Carl V. Page, su padre, era también profesor, en este caso de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Míchigan.

Y no solo eso. Carl V. Page era también uno de los mayores pioneros estadounidenses en el creciente campo de la Inteligencia Artificial. Con esos antecedentes y ese ambiente en el hogar no es de extrañar que con solo seis años, Larry Page ya se encontrara involucrado con ordenadores. Eso, unido a un fuerte espíritu inventor que tenía en Nikola Tesla a su principal referencia histórica y su gran inspiración, crearon una combinación perfecta. Hoy su nombre es el nombre del creador de Google. Aunque no lo hizo solo.

Cómo se llaman los creadores de Google

Porque el nombre de Serguéi Brin también es el nombre del creador de Google. Nacido en la desaparecida Unión Soviética el 21 de agosto de 1973, su familia pronto abandonó el país para trasladarse a los Estados Unidos. Como ocurría en el caso de Page, también aquí la pasión paternal tuvo una influencia importante en los intereses profesionales de Brin. En concreto, su padre, Mijaíl Brin, era profesor de matemáticas, algo que trasladó a Brin desde muy pequeño. Eso sería clave en el vida del joven ruso.

Su llegada a la Universidad de Stanford, donde conocería a Page y juntos fundarían Google, se produjo por la beca de la National Science Foundation, otorgada entre otras cosas a su nivel académico. No en vano, Brin se habría graduado en Ciencias Matemáticas y Ciencias de la Computación por la Universidad de Marylan con honores. Solo un par de genios como estos podían crear semejante imperio de la nada. Ahora no solo sabes cómo se llaman los creadores de Google, sino también sus historias.

Mejorar posicionamiento web

Como vimos en nuestro artículo acerca del posicionamiento web, este no responde solamente a aquel...

Posicionamiento en Google Maps

Posicionar en los buscadores es fundamental para incrementar el posicionamiento de la marca en la...

Cómo elegir un buen hosting

Para seleccionar adecuadamente un hosting entre las muchísimas alternativas presentes en el...

Concordancia en Google Ads

Existen muchas herramientas a tu disposición para mejorar el posicionamiento web de tu sitio. Y...

Backup WordPress

Un Backup de Wordpress consiste en realizar una copia de seguridad para duplicar todos los...

Los 5 mejores bancos de imágenes gratuitos

Hay quienes necesitan imágenes puntualmente para algún tipo de proyecto. Y hay quienes las...

SEO para WordPress

En un mundo tan competitivo como el mundo digital necesitamos aprovechar cada mínima herramienta...

SEO técnicas avanzadas

Como ocurre con tantas otras estrategias, en posicionamiento SEO conviene comenzar a construir con...

Todo sobre el marketing de contenidos

El posicionamiento web puede alcanzarse a través de múltiples herramientas del marketing...

Partes de una página web

Podemos dividir las partes de una página web en dos grandes categorías. Por un lado tenemos...